Los trabajadores de la salud y el burnout: ¿quién cuida a los que nos cuidan?

Los trabajadores de la salud han sido, sin dudas, protagonistas en la pandemia de Covid-19. Muchos profesionales han dejado incluso su propia vida en la lucha. El exceso de trabajo, los riesgos laborales y el estrés se vieron profundizados por el contexto que planteó el Covid para el sistema sanitario. En este marco, urge hablar […]

¡Nueva certificación en Management y Liderazgo para Organizaciones y Sistemas de Salud!

Atentos a los desafíos y demandas del contexto actual, hemos incorporado la Certificación en Management y Liderazgo para Organizaciones y Sistemas de Salud. Con este plus de valor, nuestro Diplomado Internacional de Gestión y Management en Organizaciones y Sistemas de Salud ofrece una perspectiva innovadora para profesionales e instituciones del sector. ¡Comenzamos el año con […]

Los desafíos de la salud y la pospandemia

Diferentes académicos y referentes internacionales disertaron sobre los desafíos de la salud y la pospandemia, en el marco del Seminario Internacional“Salud, Crisis y Oportunidad – Del océano rojo al océano azul”. Las infancias en la región, el impacto de la pandemia, el desgaste de los profesionales de la salud, la salud mental y el burnout, […]

Participantes de diplomados compartieron experiencias

Dos jornadas presenciales integrativas tuvieron lugar en Argentina y República Dominicana. La primera se realizó el 12 de noviembre, en la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina), mientras que la segunda se desarrolló en el Club del Colegio Médico Dominicano, el 13 de diciembre. Los participantes de los diplomados que dicta Med Quality pudieron reflexionar […]

Covid-19: la tragedia de la desigualdad y la incertidumbre a la que nos enfrentamos

El mundo se enfrenta a una nueva etapa en la pandemia de Covid-19, en la cual la variante Ómicron, nacida en la postergada África, es la protagonista. El fenómeno de las “olas” o momentos de recalentamiento de la pandemia nos pone frente a un escenario de incertidumbre en el cual el virus puede atenuarse o […]

La vigencia de la salud pública

Ya en la Antigüedad los griegos hablaban de la “res” “pública”, expresión del latín que significa “la cosa pública”.  El planteo se hacía desde la polis, es decir, de la ciudad organizada políticamente, desde la comunidad, lo colectivo; el término se ha traducido como “ciudad-Estado”.  Estos conceptos de alguna manera ya tenían que ver y […]

El cáncer de mama y las muertes que urge evitar

Hoy más que nunca hablamos de la incidencia y la prevalencia del cáncer de mama, una de las causas más frecuentes de muerte en las mujeres en el mundo.  Este tipo de cáncer tiene una característica muy particular: es absolutamente explícito, está a la mano y, muchas veces, a la vista de su diagnóstico. No […]

Salud mental: la pandemia negada

La pandemia por Covid-19 ha sido trascendente para la humanidad porque ha mostrado características especiales. Principalmente porque se trató de algo nuevo; culturalmente, asistencialmente, socialmente y desde el impacto de los sistemas de salud, no estábamos preparados para enfrentarla porque era un fenómeno completamente nuevo. En paralelo a la pandemia por Covid-19, con el impacto […]

Estrechamos lazos con instituciones de salud

En el marco de los objetivos académicos para 2022, comenzamos el año realizando diferentes visitas a instituciones y centros asistenciales de República Dominicana. En ese contexto, pusimos en marcha el convenio asociativo internacional con la Fundación “Jesús con los Niños” -de asistencia onco-hematológica-, entidad referente en Centroamérica. El “Programa de voluntariado para niños – Gestión […]

X